El Internet de las Personas hace referencia a la digitalización de las relaciones entre las personas y la recopilación, procesamiento y aplicación de los datos personales. Forma una red de inteligencia colectiva y estimula la comunicación interactiva entre nuestras identidades digitales a través de los dispositivos digitales, internet y el intercambio de datos. En asistencia sanitaria, esta conectividad y el compartir las identidades digitales permite una atención mejorada y más Personalizada, Predictiva, Participativa y Preventiva, las cuatro P de la asistencia sanitaria, para el individuo, un grupo o la población en general.
Las cuatro 'P' de la asistencia sanitaria nos permitirán a cada uno de nosotros tener un plan de salud permanente que combine la promoción de la salud y la intervención temprana, basada en nuestros factores de riesgo individuales. El desarrollo tecnológico y las soluciones del Internet de las Personas pueden crear herramientas poderosas para la asistencia sanitaria que le permita alcanzar el avance óptimo: cambios de comportamiento. Por ejemplo, las soluciones y dispositivos con conexión a internet, como los sensores portátiles, permiten un control continuo y en tiempo real de las funciones fisiológicas vitales (por ejemplo, frecuencia cardíaca, glucosa en sangre, etc.). Estos pueden ayudar a prevenir, controlar y en su caso apoyar al tratamiento de enfermedades fuera de las instituciones de asistencia sanitaria.
