Europrivacy: tu ventaja competitiva para destacar en un mercado cada vez más exigente

En una economía digital donde la protección de datos es tanto una obligación legal como una expectativa del mercado, EuroprivacyTM/® ofrece un marco certificable para demostrar el cumplimiento del RGPD en actividades específicas de tratamiento de datos. Como primer esquema de certificación aprobado oficialmente por el Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB), Europrivacy se basa en la norma ISO/IEC 17065 y está alineado con ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 27701, garantizando su compatibilidad con estándares internacionales de seguridad de la información y gestión de la privacidad. 

Más que un simple trámite legal, la certificación Europrivacy refleja madurez operativa y un enfoque proactivo de la gobernanza de datos. Refuerza la credibilidad de la marca, genera confianza en los clientes y actúa como un diferenciador clave en procesos de compra y alianzas, especialmente en sectores donde la protección de datos es crítica. Para organizaciones que operan en varios países de la UE y del EEE, Europrivacy simplifica la conformidad multijurisdiccional, reduce la incertidumbre legal y acelera la entrada en nuevos mercados

El proceso de certificación impulsa también mejoras internas. Requiere documentación exhaustiva, evaluaciones de riesgos (como las EIPD) e implementación de medidas de protección, lo que permite identificar vulnerabilidades, optimizar los flujos de cumplimiento y fortalecer la colaboración entre departamentos. Además, Europrivacy promueve la mejora continua mediante un ciclo de certificación de tres años y auditorías anuales, convirtiéndose en una inversión preparada para el futuro y adaptable a normativas emergentes como la Directiva ePrivacy, la AI Act o DORA. 

No obstante, alcanzar la certificación implica ciertos desafíos. Los más comunes incluyen: 

  • Asignación de recursos: Se requiere personal, presupuesto y tiempo dedicados, especialmente en entornos de datos complejos. 
  • Rigor documental: Registros incompletos o inconsistentes pueden retrasar o impedir la certificación. 
  • Complejidad técnica: Garantizar la conformidad en tecnologías diversas (IA, IoT, cloud) exige una integración técnica y legal profunda. 
  • Interpretación normativa: Las disposiciones del RGPD requieren a menudo una interpretación experta. 

Como socio oficial de Europrivacy, DNV desempeña un papel clave ayudando a las organizaciones a avanzar hacia el cumplimiento de los estándares de protección de datos. Nuestro apoyo incluye la realización de análisis de brechas previo a la auditoría, evaluaciones de preparación y auditorías independientes de terceros. 

Es importante destacar que DNV no ofrece servicios de consultoría. Nuestra responsabilidad se centra en verificar el tratamiento adecuado de los datos personales. En caso de que se detecten brechas o no conformidades, corresponde a la organización definir e implementar las acciones correctivas necesarias. 

Este enfoque garantiza la integridad e independencia del proceso de certificación, al tiempo que permite a las organizaciones asumir el control de sus estrategias de protección de datos. 

En definitiva, Europrivacy es mucho más que un sello de conformidad: es una inversión estratégica en confianza, transparencia y resiliencia a largo plazo. Para las organizaciones comprometidas con la protección de datos, ofrece un marco escalable y preparado para el futuro que convierte el cumplimiento normativo en una fuente de valor empresarial.