El nuevo cambio de paradigma en los entornos sanitarios, impulsado por los cambios sociales, los avances en la tecnología y la digitalización, está transformando la asistencia sanitaria, haciendo que pase de estar centrada en el médico a estar centrada en la persona, y del cuidado en el hospital al cuidado en el hogar. Las líneas fronterizas entre el hogar, las instituciones formales de asistencia sanitaria y la atención posthospitalaria se están difuminando, dejando paso a sistemas de atención sanitaria integrados con estándares de calidad más elevados. La reducción de financiación requiere nuevos modelos de negocio y nuevos modelos de atención. Esto se apoya en conexiones de internet más rápidas, smartphones, plataformas emergentes y modelos de pago en evolución. Los volúmenes de datos y la información que fluye entre todos los participantes aumentan rápidamente, al igual que los diversos dispositivos personales y médicos habilitados para internet. Por ejemplo, los registros de salud electrónicos han sido una herramienta vital para reducir errores, y la tecnología tiene que integrarse en procesos más sencillos para consolidar los nuevos regímenes de asistencia sanitaria.
Basándonos en una revisión de documentos, artículos e informes de grandes organizaciones globales de consultoría y del mundo académico, llegamos a la conclusión de que las siguientes tendencias probablemente ayudarán a que el Internet de las Personas modifique la forma de ofrecer la atención sanitaria en los próximos años:
