Cómo convertirse en auditor interno ISO certificado

Muchas organizaciones se benefician de implementar uno o varios de los sistemas de gestión conformes con ISO. Ya sea en materia de calidad, seguridad, seguridad de la información, desempeño ambiental o inteligencia artificial, estar certificado bajo una norma ISO supone una gran ventaja para que una empresa mejore continuamente, demuestre su desempeño y muestre su compromiso.

Para que los sistemas de gestión de una organización sean certificados por una tercera parte independiente como DNV, primero deben desarrollarse e implementarse. Esto implica auditorías realizadas por auditores internos que conocen la norma y la propia estructura de gestión de la organización

¿Qué es un auditor ISO? Significado y definición

En sentido estricto, no existe como tal la figura de “auditor ISO”, aunque el término se utiliza con frecuencia para referirse a un profesional con la capacidad de evaluar y comprobar la conformidad de los procesos y sistemas de gestión de una organización frente a las normas ISO reconocidas internacionalmente.

Los auditores internos suelen formar parte de la organización que busca la certificación y pueden actuar como profesionales cualificados en auditoría de certificación ISO. Los auditores externos son empleados por entidades de certificación como DNV. Las auditorías internas son fundamentales para asegurar que las organizaciones cumplen con los exigentes requisitos establecidos por las normas ISO. ISO no certifica auditores —su función es definir las normas de sistemas de gestión—, pero los individuos pueden obtener certificaciones de organismos como IRCA tras recibir la formación adecuada y aprobar un examen.

Los auditores externos de la entidad certificadora deben cumplir con los requisitos de la norma ISO 17021, que establece la competencia, coherencia e imparcialidad de los organismos que realizan auditorías y certificaciones de todo tipo de sistemas de gestión.

Entidades de certificación como DNV ofrecen cursos de formación para auditores internos en normas específicas y en distintos niveles. Un equipo auditor suele estar compuesto por varios auditores y un auditor líder. Descubra más sobre los cursos de Auditor Interno ISO 9001 y Auditor Interno ISO 45001 de DNV.

¿Cuál es la diferencia entre un auditor interno y un auditor jefe interno? 

Las auditorías de los sistemas de gestión de una organización deben llevarse a cabo de forma regular para mantener la certificación. Las auditorías internas suelen realizarse con mayor frecuencia por el propio equipo auditor de la organización y pueden centrarse en áreas de riesgo específicas o aspectos concretos. Para la certificación, las auditorías externas del organismo certificador se realizan anualmente.

En el contexto de los sistemas de gestión, la diferencia entre un auditor interno y un auditor jefe radica en el alcance y el enfoque de sus conocimientos y responsabilidades de auditoría. El auditor líder tiene un conocimiento más amplio tanto del proceso de auditoría como de la norma que se audita. Dirige al equipo auditor. Ambos tipos de auditores buscan mejorar los procesos de la organización y garantizar el cumplimiento de la(s) norma(s) ISO seleccionada(s). Normalmente, un auditor jefe comenzó como auditor interno y ganó experiencia en varias auditorías antes de realizar un curso más extenso de Lead Auditor. Estos cursos son específicos de cada norma. Descubra más sobre los cursos de Auditor Jefe ISO 9001 y Auditor Jefe ISO 14001 ofrecidos por DNV.

Cómo convertirse en auditor ISO: pasos y requisitos 

Convertirse en auditor ISO implica una serie de pasos y requisitos diseñados para asegurar que se poseen los conocimientos y habilidades necesarios para realizar auditorías de forma eficaz frente a una norma específica.

Formación y experiencia práctica 

Generalmente implica formación y experiencia en el trabajo relacionadas con normas ISO específicas del sistema de gestión en cuestión. También es beneficioso tener conocimientos del sector en el que opera la empresa; en el caso de los auditores externos ISO, esto suele ser un requisito de competencia.

Construir un conocimiento de las normas ISO 

Para comprender las normas ISO frente a las que se audita a la organización, es necesario estudiar las propias normas, así como los documentos de orientación e interpretación que resulten relevantes.

Importancia de los cursos de formación 

Los cursos de formación, como los que ofrece DNV, proporcionan los conocimientos necesarios para comprender y participar en el proceso de auditoría, además de permitir la aplicación práctica de lo aprendido. Estos cursos suelen concluir con un examen para evaluar los conocimientos del asistente antes de dar por finalizada la formación.

Obtener reconocimiento 

Según el curso y el proveedor, el examen puede otorgar un certificado reconocido internacionalmente. Si no es así, y al cumplir con los requisitos de experiencia demostrada y aprobar un examen, un auditor interno o líder puede solicitar la afiliación a organizaciones como el International Register of Certified Auditors (IRCA).

Desarrollo Profesional Continuo (DPC) 

Se espera que los auditores mantengan sus competencias mediante el desarrollo profesional continuo (CPD). Esto puede incluir asistir a cursos adicionales, participar en eventos del sector o mantenerse actualizados respecto a cambios en las normas.

¿Cuáles son las ventajas de convertirse en auditor interno certificado? 

Convertirse en auditor interno certificado conlleva numerosas ventajas.

La certificación implica el requisito de cumplimiento continuo y un enfoque en la mejora. Los auditores internos son piezas centrales en estos aspectos y la certificación como auditor interno es una marca de profesionalidad reconocida a nivel mundial. También puede mejorar significativamente las oportunidades laborales de un individuo.

En resumen, convertirse en auditor interno certificado no se trata solo de obtener un título; implica emprender un camino de aprendizaje continuo, desarrollo profesional y contribución a los más altos estándares de las prácticas empresariales, para que tanto la empresa como la persona tengan éxito.

Artículos relacionados