Beneficios de las normas ISO y su certificación

Los clientes y las partes interesadas de cualquier empresa moderna exigen que los productos y servicios sean seguros, fiables y de buena calidad, y que la actividad empresarial se lleve a cabo teniendo en cuenta diversos aspectos de sostenibilidad: desde el respeto al medioambiente hasta la responsabilidad social, e incluso que las compañías incorporen aspectos como diversidad, equidad e inclusión (DEI). Además, más que nunca, los clientes y las partes interesadas exigen pruebas del rendimiento.

Las normas ISO son referencias reconocidas a nivel mundial que una organización puede utilizar para mejorar el rendimiento de sus operaciones y productos, cumpliendo los requisitos de la norma ISO al implementar procesos o diseñar y fabricar productos, antes de buscar potencialmente la certificación por terceros como prueba de conformidad y obtener los beneficios de la certificación ISO.

Ventajas de las normas ISO

Las normas se desarrollaron inicialmente para cuestiones como pesos y medidas, antes de ampliarse a otras áreas. Más recientemente, las normas ISO relacionadas con estructuras de sistemas de gestión, procesos, estrategias y gestión de riesgos empleadas por las empresas han ido ganando importancia rápidamente.

Las normas ISO de sistemas de gestión, como ISO 9001 para Sistemas de Gestión de la Calidad, ISO 14001 para Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 45001 para Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, proporcionan a las organizaciones un marco sistemático para crear, implementar y mantener prácticas de gestión eficaces. Hoy en día, estas son las tres normas más importantes en cuanto a volumen de certificados, pero a medida que aumentan los riesgos que las empresas deben gestionar, la adopción de otras normas también está creciendo.

Las normas ISO de sistemas de gestión ofrecen varias ventajas a las organizaciones:

  • Ayudan a controlar riesgos, obtener beneficios empresariales y respaldar el proceso de mejora continua.
  • Facilitan el acceso a nuevos mercados, nivelan el terreno para países en desarrollo y fomentan un comercio global libre y justo.
  • Para muchos, la certificación en una norma específica es un requisito para operar, ya que fabricantes y otros buscan garantizar la calidad, por ejemplo, en toda su cadena de valor mediante buenas prácticas de cualificación de proveedores.

Adoptar las normas y desarrollar sistemas de gestión basados en sus marcos y requisitos suele ser un proceso voluntario y no siempre implica buscar la certificación por terceros, que es el paso final. Omitirlo puede significar que la organización no aproveche completamente el trabajo realizado.

Estas organizaciones no tendrán una prueba independiente del rendimiento (un certificado), pero lo más importante es que una evaluación externa podría detectar áreas de mejora que una auditoría interna no identificaría. Descubre más sobre cómo convertirte en auditor interno ISO certificado.

¿Cuáles son los beneficios de las normas ISO y su certificación?

Tras decidir adoptar una norma ISO y completar los pasos necesarios para implementar el sistema de gestión conforme a sus requisitos, una organización puede optar por que el sistema sea certificado por un organismo acreditado si quiere obtener todos los beneficios. Solo después de que una entidad externa certifique que el sistema cumple los requisitos de la norma, podrá presentar pruebas a clientes y partes interesadas.

Los beneficios de la certificación ISO para una organización son numerosos e incluyen:

  • Credibilidad y reconocimiento: Las certificaciones ISO son reconocidas internacionalmente y demuestran a clientes, competidores y al mercado que la organización sigue los más altos estándares de calidad, responsabilidad ambiental y seguridad laboral.
  • Acceso a mercados: Muchos sectores y clientes exigen que proveedores y socios estén certificados ISO, lo que abre nuevas oportunidades.
  • Satisfacción y confianza del cliente: Las certificaciones ISO obligan a centrarse en cumplir requisitos y mejorar la satisfacción del cliente, lo que fomenta la fidelidad.
  • Compromiso del personal: El proceso de implementación y mantenimiento de una certificación ISO implica a todos los niveles, fomentando una cultura de mejora continua.

Los siguientes beneficios pueden lograrse tanto si el sistema está certificado como si no, pero las organizaciones que recurren a entidades certificadoras suelen beneficiarse de la experiencia y orientación de terceros en estas áreas:

  • Gestión de riesgos: Cumplir con las normas ISO ayuda a las organizaciones a identificar, evaluar y gestionar los riesgos de manera eficaz, garantizando la continuidad del negocio y la resiliencia.
  • Mejora continua: Las normas ISO se basan en el principio de mejora continua, lo que exige que las organizaciones evalúen regularmente sus procesos y realicen mejoras, asegurando el éxito empresarial a largo plazo.
  • Cumplimiento legal: Cumplir con las normas ISO ayuda a las organizaciones a cumplir los requisitos legales y regulatorios, reduciendo el riesgo de sanciones por incumplimiento.
  • Eficiencia operativa: Implementar las normas ISO contribuye a optimizar los procesos organizativos, reducir ineficiencias y eliminar desperdicios, lo que se traduce en un mejor rendimiento operativo y ahorro de costes.

Estos beneficios de las acreditaciones ISO mejoran colectivamente la reputación, la competitividad y la capacidad de crecimiento sostenible de una organización, al tiempo que satisfacen las expectativas de las partes interesadas. Las certificaciones de sistemas de gestión no consisten únicamente en cumplir un conjunto de requisitos; se trata de integrar una cultura de excelencia y mejora continua en el ADN de la organización.

Beneficios de trabajar con una empresa certificada ISO

Las certificaciones y normas ISO no son solo distintivos honoríficos, son una prueba del compromiso de una empresa con la excelencia y la mejora continua. Además, la certificación es un ciclo constante en el que las empresas deben mantener su acreditación. Una empresa certificada está sujeta a auditorías anuales y a una recertificación cada 3 años. Los beneficios de la certificación ISO no se limitan a la organización que ha sido certificada, sino que también pueden extenderse a otras organizaciones que colaboran con ella.

Trabajar con una empresa certificada ISO, especialmente una que cuente con una certificación de sistema de gestión, ofrece varios beneficios que pueden impactar significativamente en la eficiencia operativa y la reputación de la compañía. Esto puede traducirse en:

  • Servicio constante y fiable: Garantía de uniformidad en la calidad de los productos y servicios recibidos. Esto reduce la necesidad de planes de contingencia y de buscar alternativas a corto plazo.
  • Reducción de riesgos: Las empresas certificadas disponen de procesos para evaluar y mitigar riesgos potenciales.
  • Cumplimiento normativo: Las empresas certificadas ISO tienen más probabilidades de cumplir con los requisitos legales y regulatorios, lo que disminuye el riesgo de acciones legales contra las organizaciones asociadas por cuestiones fuera de su control.
  • Mejora continua: El compromiso con la mejora continua implica que las empresas certificadas buscan constantemente formas de optimizar sus procesos y la atención al cliente.

Estos beneficios ponen de relieve el valor de trabajar con una empresa certificada ISO y el impacto positivo que puede tener en diversos aspectos de las operaciones empresariales.

Artículos relacionados