Cinco errores críticos que debes evitar en las auditorías ISO
Las auditorías ISO requieren atención al detalle y un enfoque sistemático para evitar errores frecuentes. Al prepararte para una auditoría ISO, es fundamental conocer los fallos que pueden poner en riesgo el éxito del proceso. Estos son algunos errores importantes que debes evitar:
1. Falta de preparación y planificación
Si una auditoría no está bien planificada y no se han definido objetivos claros, pueden surgir errores en distintos puntos.
Consejo:
- Utiliza las auditorías internas para garantizar, mejorar y demostrar la eficacia de tu sistema de gestión.
- Evalúa el nivel de madurez de tu sistema mediante una autoevaluación online. El resultado te mostrará posibles carencias y áreas de mejora.
- Establece una base inicial y compara diferentes sedes internamente. También puedes fijar objetivos cuantitativos para un área concreta y medir periódicamente los avances.
- Planifica recursos e infraestructura: ¿están las personas adecuadas disponibles el día de la auditoría? ¿Se cumplen las condiciones técnicas para una auditoría remoto? Una buena planificación evita interrupciones en el proceso.
2. Documentación y registros insuficientes
Una documentación adecuada es la columna vertebral de una auditoría ISO.
Consejo:
- La norma indica qué debe documentarse. Además, debes demostrar el cumplimiento de todos los requisitos estándar.
- Documenta lo necesario, ni más ni menos. No siempre tiene que ser en papel: una foto de una pizarra con fecha también es válida.
- Haz que los registros los elaboren las personas que trabajan con ellos.
- Asegúrate de que estén correctos, actualizados y disponibles. Una documentación clara y accesible facilita el audit y la operativa diaria.
3. Comunicación deficiente y falta de implicación del personal
Involucrar a las personas adecuadas es esencial para una auditoría completa.
Consejo:
- Informa con antelación a todos los implicados y define claramente sus responsabilidades.
- Comprueba que cuentan con la formación necesaria.
4. Ausencia de objetivos y métricas
Los procesos solo se optimizan si los objetivos son medibles mediante indicadores.
Consejo:
- Define KPIs (indicadores clave) para tus procesos.
- Supervísalos y evalúalos regularmente, aplicando medidas de mejora cuando sea necesario.
- Usa el ciclo PDCA para comprobar si alcanzas tus objetivos y mejoras los procesos.
5. No dar seguimiento a las no conformidades y acciones correctivas
Detectar problemas es solo el primer paso; implementar y seguir las acciones correctivas es clave para la mejora continua.
Consejo:
- Corrige las no conformidades en un plazo adecuado y documenta las acciones.
- Realiza un análisis profundo de causas para identificar fallos sistémicos.
- Recuerda: la causa rara vez está en las personas, sino en el sistema (falta de formación, comunicación, etc.). La pregunta no es “¿Quién se equivocó?”, sino “¿Por qué ocurrió?”.
Con la preparación adecuada, una comunicación clara y una actitud positiva, las auditorías ISO se convierten en una oportunidad para el éxito empresarial.
Son una herramienta valiosa para alcanzar objetivos sostenibles, detectar áreas de mejora y mostrar logros.
DNV ofrece apoyo antes, durante y después de la auditoría, con herramientas digitales gratuitas para clientes y formación especializada para tu equipo.
Contacta con nosotros para iniciar tu camino hacia la excelencia.
17/11/2025 9:26:00