El Futuro de los Sistemas de Gestión

¿Cómo ayudarán a las empresas los sistemas de gestión dentro de diez años?

Siete megatendencias globales que tienen un potencial más directo para influir en el futuro de los sistemas de gestión.

Future of Management Systems

Un planeta de recursos

¿El agua se convertirá en un producto básico comercializado en el mercado de valores?

El consumo global de casi todos los productos básicos ha aumentado de forma dramática en el último siglo, y esta tendencia parece continuar de forma agresiva en el futuro previsible.

Las demandas de una creciente y más enriquecida población global, sobre todo en las economías emergentes, tienen como resultado el agotamiento de recursos de unos recursos naturales cada vez más escasos. 

Con desafíos anticipados para los proveedores, la afirmación más generalizada es que el mundo ha entrado en un periodo de intenso estrés de recursos. 

Las preocupaciones de seguridad energética y de precios; los creciendes desafíos en la alimentación y la escasez del agua crean nuevos riesgos y oportunidades.

Las expectativas del cliente y la sensibilización de las partes interesadas están creciendo bruscamente en cuanto a las fuentes sostenibles y el uso eficiente de los recursos.

The Future of Management Systems

Cambio económico del oeste al este y al sur

¿Asia puede alimentar a la economía mundial?

Para 2020, la clase media se habrá duplicado. La gran mayoría de los nuevos participantes serán residentes de Asia y el Pacífico, que lleva a un mayor gasto en bienes no esenciales lo que puede dar lugar a un rápido crecimiento económico. 

A nivel mundial, el 20% de la población global en aquellos países con más altos niveles de ingresos representan el 86% del consumo; los más pobres únicamente el 1,3%. 

Una cada vez mayor parte del PIB deberá destinarse a resolver los problemas causados por el agotamiento de recursos, la contaminación, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las desigualdades. 

Future of Management Systems

Cambio climático

¿Qué pasaría si cada estación fuera extrema?

Si seguimos como hasta ahora, se espera que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumenten en hasta un 20% para 2020.

Se considera que los próximos 10 años son cruciales para la obtención de reducciones duraderas de las emisiones a un coste razonable, pero también para evitar un punto de inflexión para una evolución irreversible.

Future of Management Systems

Transformación digital

¿Los pensamientos y el conocimiento vivirán eternamente?

La utilización de grandes volúmenes de datos se convertirá en una base clave de la competencia y el crecimiento de las empresas individuales. Durante la recogida de cantidades masivas de datos, la revolución es que ahora podemos hacer algo con ella. En la mayoría de las industrias, tanto las empresas establecidas como los nuevos operadores aprovecharán las estrategias basadas en datos para innovar, competir y captar el valor de la información en tiempo real. 

Los datos analíticos y las redes sociales alcanzan todos los aspectos de las organizaciones, aumentando la transparencia, pero también suponiendo nuevas amenazas para la seguridad y la privacidad

Salvaguardar los datos es una gran preocupación ya que las implicaciones de la privacidad pueden ser intensas. 

Future of Management Systems

El futuro del trabajo

¿Hay una aplicación para esto?

Las estructuras organizativas planas y los equipos de proyectos multi-funcionales se verán impulsados por la creatividad, la flexibilidad y la reciprocidad. 

Las organizaciones deberán integrar reglas flexibles al trabajo, dentro de las estructuras formales existentes, y proporcionar un marco para la prevención y resolución de conflictos. 

Hay una nueva expectativa de una fuerza de trabajo diversificada, capaz de trabajar de forma remota.

La gente estará más conectada entre sí mediante dispositivos avanzados. Las expectativas para el 2020: 50000 millones de dispositivos conectados, lo que supone 6,58 dispositivos por persona.

Future of Management Systems

Falta de gobierno

¿Está el gobierno global alejado de la realidad?

La globalización y el crecimiento económico y de la población han llevado a un mundo con una elevada interdependencia y complejidad, que a su vez lleva a retos globales y riesgos sistémicos.

Los retos a escala global que afrontamos requieren nuevas formas de cooperación internacional, apoyo y gobierno. 

La toma de decisiones carece de transparencia, y el compromiso de los grupos de interés raramente es sistemático, y tiende a no tener en cuenta todas las necesarias cuestiones de sostenibilidad.

Future of Management Systems

Un planeta abarrotado

¿Hasta dónde podemos estirar la capacidad de nuestro planeta?

Seremos 9.6 millones de personas en 2050, y se espera que más del 95% del crecimiento futuro de la población se produzca en las economías emergentes.

Se espera que la población con edades entre 60 años o más aumente un 21%, y que más de 360 millones de trabajadores se jubilen del trabajo para el 2050.

Lo más probable es que el 70% vivamos en megaciudades con más de 10 millones de habitantes.

Las megaciudades se enfrentan a grandes riesgos sociales y económicos derivados del cambio climático, pues se encuentran en lugares frágiles desde el punto de vista medioambiental, siendo vulnerables a inundaciones, tifones y terremotos.